JUAN JOSÉ CATALAN AYALA Y EL ORFEÓN VIRGEN DEL VILLAR DE CORELLA

El Orfeón de Corella nacio en 1961 con el nombre «Virgen del Villar» bajo la dirección de Juan José Catalan Ayala. Participa en eventos musicales de diversa índole, tanto a nivel local, como nacional e internacional.

Son especialmente destacables las actuaciones en Madrid, la grabación en TVE del programa «Aquí España», la participación en las fiestas patronales de Navarra, en los Hogares Navarros de Valladolid, Madrid, Zaragoza y los conciertos ofrecidos en Suiza en Italia y Francia.

Tiene un amplio y variado repertorio pasando por los clásicos y música popular como «Estampas Navarras y Jotas Villancicos».

Desde su fundación en 1961 hasta 2008 que falleció ha estado bajo la dirección de Juan José Catalán Ayala nacido en Corella en 1931 .

Catalan 2

Juan José Catalan Ayala (1931-2008)

 

 

Catalán empezo a estudiar música en Villafranca y con D.Aurelio Hernández Asiain, padre del violinista Eduardo Hernández Asiain. Mas adelante estudio música y piano en colegios de Pamplona, Santander y Madrid. En la capital de España dirigió la Schola Canturum de los Padres Paules. Después de una estancia en Huelva a finales de la década de los 50 regresa definivamente a su ciudad natal y funda el Orfeón Corellano, esto ocurria en septiembre de 1961. Durante los años 1995-1999 se hace cargo también de la Coral «Virgen de la Paz», de Cintruénigo, al ausentarse de la localidad el P.Javier Martínez, que a la vez de Párroco era el director del coro.

Desde 1999 Juanjo, debido a algunos problemas de salud tiene un apoyo con el nombramiento de, subdirector en Juan José Lacarra y que represento una línea de continuidad desempeñada hasta ahora.

 

Juan José Catalán nombrado Corellano Popular

 

La peña «El Tonel» creada en 1938 cuando un grupo de amigos se reunen en un local mero pasatiempo festivo ha llegado hasta nuestros días y en la actualidad organizan una feria del vino con Denominación de Origen Navarro y esta presente del año 2007.

en numerosos eventos deportivos y culturales de Corella. En el año 2007 nombraron Corellano del año a Juan José Catalán Ayala al que el blog Programa la Jota le dedica este homenaje y recuerdo.

En nuestra página de Audios pueden escuchar una entrevista que el el padre Valeriano Ordoñéz le realizo en 1988 para el programa La Jota de Serafín Ramírez Gamen.

Y a continuación pueden escuchar la Jota Villancico «Si llueve, que llueva» extraída del disco grabado por el Orfeón en 1986 con motivo de sus Bodas de Plata, le acompaña la Rondalla «Virgen del Villar».

Para escuchar «Si llueve, que llueva»pinchar aquí

 

Entradas relacionadas

  • FAICO Y JOSEFINA15 febrero, 2015FAICO Y JOSEFINA  HOMENAJE A FAICO Y JOSEFINA MURCHANTE 1990 Jesús Crespo Arriazu (Faico) nació el 9 de junio de 1926 en Murchante . En aquella época como era […]
  • JUAN ZABALEGUI BURGUI17 febrero, 2015JUAN ZABALEGUI BURGUI  JUAN ZABALEGUI BURGI (1923-2005) JUANITO NAVARRO Reportaje y programa la jota dedicado por el blog "Programa la jota" y la radio digital La Voz de Navarra al […]
  • JESUS GARRAZA LLARAINZAR18 febrero, 2015JESUS GARRAZA LLARAINZAR  JESUS GARRAZA LARRAINZAR Jotero de Allo (Navarra) 30 junio 1925 Dedicamos este reportaje como homenaje a Jesús Garraza, uno de los joteros de más impacto […]
  • JOSE MONASTERIO /ANTERO17 febrero, 2015JOSE MONASTERIO /ANTERO JOSÉ MONASTERIO LOS SANTOS/Andosilla 1934-2013 ANTE Reportaje y audio dedicados como homenaje póstumo el jotero de Andosilla, José Monasterio Losantos conocido como […]
<< Jun 2023 >>
lmmjvsd
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2
Selección de vídeos de Jotas Navarras por Javier Ramírez Borja
emisora.org.es/