LOS HERMANOS ANOZ

53 AÑOS DE VIDA ARTÍSTICA 1958-2013

Panorámica de Milagro

En 1955, Pablo Anoz y su mujer María Jesús buscaron lejos de Milagro un futuro mejor para sus sus seis hijos. Pablo cambió las labores del campo para trabajar en las instalaciones de un colegio de Madrid que tenía su trozo de huerta, gracias a la ayuda y el apoyo de su amigo Jesús Ibañez sus hijos consiguen estudios musicales.

Los «Hermanos Anoz» concluyeron con la máxima calificación sus estudios musicales en el Conservatorio de Madrid, pero ya antes con 12 y 13 años iniciaron su vida artística.

Con el tiempo se les denomino «Familia Trapp de Navarra» y los hermanos mayores Raúl y Jesús se les llama «el dúo de Milagro» aludiendo a su nacimiento en dicha localidad Navarra, durante un tiempo una de sus hermanas se unió al dúo.

 

Raúl y Jesús de niños

 

Jesús y Raúl ya desde pequeños mostraron gran interés por la canción principalmente por las jotas y estampas navarras, eran frecuentes sus actuaciones en Radio Madrid y Radio Intercontinental en los programas-concursos de cantantes y talentos noveles y donde ganaron casi todo

La televisión abrió el éxito a los Hermanos Anoz en la década de los 60 participaron y ganaron el concurso de TVE «Imitando estrellas» presentado por Joaquín Soler Serrano y fueron contratados por el empresario Juanito Carceller para actuar durante varios meses en Lisboa. Con televisión española recorren todos los países de Europa dentro de los festivales organizados para los emigrantes españoles. En Francfort, por no poder entrar en el salón abarrotado casi promueven un alboroto. Sus programas en la Rotonda de Andorra se cuentan por meses. Formaron compañía durante una jira por toda España, con Paquito de Jerez y cantan junto a Luis Mariano.

Tras el paréntesis del servicio militar en 1968, culmina el lanzamiento de los «Hermanos Anoz», continuamente requeridos para actuar con sus «Recitales de música moderna y de jota nueva»
Volviendo a la pequeña pantalla hay que destacar sus actuaciones en «Galas del sábado», «300 millones», «Iñigo en directo», «Un millón para el mejor» y «La unión hace la fuerza» como acompañantes del aizkolari «Patxi Astibia»

Los Hermanos Anoz durante una actuación en TVE

 

Raúl y Jesús han recorrido medio mundo pañuelo rojo al cuello, faja en la cintura y guitarra al hombro; Chile, Bolivia, Ecuador, Bélgica, Alemania, Venezuela, donde les retuvieron en la zona de transito del aeropuerto por falta de visado, para mandarles a Madrid y gracias a gestiones de la embajada les dejaron entrar y actuar. Cuando los oyeron no les dejaban salir porque querían que se quedaran.

Es indudable que la televisión abrió el éxito a los Hermanos Anoz y también a las grabaciones discográficas, con unos 60 discos editados.

Marcas como Belter, Zafiro y la multinacional RCA han tenido en su sello como referencia a los Hermanos Anoz con un repertorio que abarca igualmente jotas , estampas navarras y rancheras principalmente.

El padre Valeriano Ordóñez fue un gran admirador e impulsor de su carrera artística y mantuvo una intensa relación de amistad durante toda su vida.

De pamplonica y guitarra al hombro con su música

 

Los Hermanos Anoz siempre han mantenido sus raíces con Navarra orgullosos que en su tierra se acuerden y aprecien de donde salieron siendo humildes del campo y han acabando triunfando en los escenarios. Ha sido habitual su presencia en los festivales mañaneros sanfermineros que organiza el ayuntamiento de Pamplona en el paseo de Sarasate, donde queremos seguir viéndolos.

Y como dicen Raúl y Jesús tras 55 años de vida artística permanecerán mientras acompañen la voz y facultades físicas.

Los Hermanos Anoz en sus comienz

 

Desde el blog Programa la Jota rendimos este sencillo homenaje a los Hermanos Anoz a los que recordamos con admiración y cariño.
AUDIO
Este reportaje se complementa con una grabación que pueden escuchar .

Para escuchar a los hermanos Anoz hacer click aquí

 

Entradas relacionadas

  • ANGEL SAEZ-BENITO17 febrero, 2015ANGEL SAEZ-BENITO  ÁNGEL SÁEZ-BENITO ORTEGA RIOJANO QUE TRIUNFA EN NAVARRA FELICITACIÓN DEL NUEVO AÑO (2013) Ya te marchas 2013 y muy dolidos nos […]
  • FAICO Y JOSEFINA15 febrero, 2015FAICO Y JOSEFINA  HOMENAJE A FAICO Y JOSEFINA MURCHANTE 1990 Jesús Crespo Arriazu (Faico) nació el 9 de junio de 1926 en Murchante . En aquella época como era […]
  • JOTAS Y AURORAS/ Tudela año 200015 febrero, 2015JOTAS Y AURORAS/ Tudela año 2000  JOTAS Y AURORAS - GRABACIONES REALIZADAS EN DIRECTO EN LAS FIESTAS DE TUDELA AÑO 2000 Los gaiteros de Tudela, el Dúo Icona compuesto […]
  • JOAQUIN MADURGA15 febrero, 2015JOAQUIN MADURGA  JOAQUIN MADURGA OTEIZA DICASTILLO 1938 JOTA A SAN FERMIN/LA JOYA DE LAS JOTAS Joaquín Madurga Oteiza, nacido en 1938 en Dicastillo (Navarra) es […]
<< Jun 2023 >>
lmmjvsd
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2
Selección de vídeos de Jotas Navarras por Javier Ramírez Borja
emisora.org.es/