ALEGRIA NAVARRA Y FLORES DE NAVARRA

 

La juventud del temple navarro se ha escrito con jota fuerte.La raigambre de sus estrofas, de esencia poética perenne, llena con su fragancia natural, hombres y épocas con amor y alegría. Todo estos valores que destacaba el Padre Valeriano Ordóñez quedan reflejados en los nuevos cds. que acaban de editarse recogiendo una recopilación de los grupos:

«Alegría Navarra» y «Flores de Navarra» ya desaparecidos y que serán apreciados por los aficionados y quienes conocieron a estos conjuntos que son historia de la jota navarra.

 

Eulalia Jausoro que formó parte de ambos es la promotora de este proyecto y con esta recopilación quiere rendir un homenaje a quienes han formado parte de estos grupos y que no pasen al olvido. Sin duda una gran iniciativa que habrá que seguir con otros muchos conjuntos y joteros que han existido ,existen y son merecedores de estas grabaciones por la labor de difusión que realizan.

«ALEGRÍA NAVARRA» se formó en Estella y durante su trayectoria actuó en numerosas localidades Navarra y en numerosas capitales y ciudades de España llevando el folklore navarro y cosechando grandes éxitos.

El grupo estaba formado por las voces de Javier Yanci de Ayegui, Carmelo Lara de Estella, Javier García de Viana y Eulalia Jausoro de Pitillas; Carmelo Lara a la Guitarra y Ramón Elizondo al acordeón.

Jotas y estampas navarras contienen esta recopilación con títulos como «Clarín de fiestas», «El Irati» «La jota nos da alegría» y «Tierra Navarra» hasta un total de dieciocho obras que pueden adquirirse en El Corte Inglés.

Para escuchar Alegría Navarra pinchar aquí

De «FLORES DE NAVARRA» se ha recopilado una selección de su repertorio creado en sus cinco años de existencia. Este conjunto nació en Pamplona con el objetivo de divulgar el folklore navarro. Tuvo actuaciones además de Navarra en Murcia, Barcelona, Avilés, Madrid, Bilbao, Logroño y otras muchas ciudades españolas cosechando grandes éxitos.

Nada menos que veintisiete títulos contiene este cd. y entre ellos «La jota a San Fermín», «Navarra tierra bravía», El Arga y el Aragón», «Si Navarra se quemara», así como una selección de mejicanas uniendo a Navarra y a México etc……….también se puede adquirir en El Corte Inglés.

Ahora que no se prodigan las grabaciones de nuestro folklore éstas que les presentamos el en blog PROGRAMA LA JOTA sirven para seguir apostando por nuestras costumbres y tradiciones a través de la jota sus intérpretes y autores, a veces muy olvidados.

Para escuchar a Flores de Navarra pinchar aquí

 

Entradas relacionadas

  • HERMANOS NAGORE14 febrero, 2015HERMANOS NAGORE   De los  HERMANOS NAGORE Al "HOMBRE ORQUESTA" 1979-2013 Entre el zortziko y la jota, Va el alma de nuestro pueblo. Desde el haya hasta […]
  • BARDENAS REALES DE NAVARRA18 febrero, 2015BARDENAS REALES DE NAVARRA  BARDENAS REALES DE NAVARRA TIERRA JOTERA Las Bardenas Reales de Navarra un paraje natural de 42.000 ha. que se extiende por el sureste de Navarra, que carece […]
  • JUAN ZABALEGUI BURGUI17 febrero, 2015JUAN ZABALEGUI BURGUI  JUAN ZABALEGUI BURGI (1923-2005) JUANITO NAVARRO Reportaje y programa la jota dedicado por el blog "Programa la jota" y la radio digital La Voz de Navarra al […]
  • LAS JAVIERADAS Y LA JOTA15 febrero, 2015LAS JAVIERADAS Y LA JOTA  LAS JAVIERADAS Y LA JOTA CANTANDO LA JAVIERADA 1979-2013   Para sentirte Navarro/ven con nosotros a pie/nada más grande en Navarra/ que […]
<< Jun 2025 >>
lmmjvsd
26 27 28 29 30 31 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 1 2 3 4 5 6
Selección de vídeos de Jotas Navarras por Javier Ramírez Borja
emisora.org.es/